sábado, 2 de junio de 2012

Checoslovaquia en la era comunista (1948-1989)

En febrero de 1948, cuando los comunistas tomaron el poder, Checoslovaquia fue declarada una "democracia popular" (hasta 1960), como un paso preliminar hacia el socialismo y, finalmente, el comunismo. Fue introducido el centralismo burocrático bajo la dirección del Partido Comunista de Checoslovaquia. Los elementos disidentes fueron purgados de todos los niveles de la sociedad, incluyendo a la Iglesia católica. Los principios ideológicos del marxismo-leninismo y del realismo socialista penetraron la vida cultural e intelectual. La economía estuvo comprometida hacia una planificación central y hacia la abolición de la propiedad privada de capital.
Checoslovaquia se convirtió en un Estado satélite de la Unión Soviética: fue uno de los miembros fundadores del Consejo de Ayuda Mutua Económica en 1949 y del Pacto de Varsovia en 1955. La consecución del socialismo controlado al estilo soviético se convirtió en política gubernamental reconocida. La autonomía eslovaca fue constreñida; el Partido Comunista de Eslovaquia (KSS) fue reunificado con el Partido Comunista de Checoslovaquia (KSČ), aunque retuvo su propia identidad. Siguiendo el ejemplo soviético, Checoslovaquia comenzó a enfatizar el desarrollo rápido de la industria pesada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario