domingo, 3 de junio de 2012

La República Checa

La República Checa o Česká republika según se dice en su lengua, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. Limita al norte con Alemania y Polonia, al este con Eslovaquia y al sur con Austria.

Como dije anteriormente en la introducción, me centraré en hablar más sobre este país, haciendo quizás mayor hincapié en su capital, Praga, la cual ya he visitado dos veces y podría aportar más información de mi "cosecha".

Algunos datos importantes de su capital y del país en general son los siguientes:

-El 1960 se aprueba la Constitición de La República Checa.
-En 1968 el comunista reformista Alexandr Dubcek y el movimiento reformista de la Primavera de Praga fracasan frente a los tanques del Pacto de Varsovia.
-En 1969 como protesta contra la opresión de su pueblo, el estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Venceslao.
-En 1974 se pone en servicio el primer metro de Praga.
-En 1977 la Carta 77, movimiento por los derechos cívicos, se establece como fuerza opositora.
-En 1989 miles de ciudadanos de la RDA buscan refugio en la Embajada de la RFA de Praga y consiguen llegar por este camino hasta el oeste. A partir de noviembre la revolución de Terciopelo pone fin a la soberanía comunista y Václav Havel es elegido presidente.
-En 1993 nace la República Checa y la República Eslovaca como países independientes.
-En 1999 la República Checa entra a formar parte de la OTAN.
-En 2002 unas inundaciones catastróficas devastan gran parte del país y del casco antigio de Praga.
-En 2003 Václav Klaus se convierte en presidente del país.
-En 2004 La República Checa pasa a ser miembro de la UE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario