sábado, 2 de junio de 2012

La República Eslovaca

El final del comunismo en 1989 significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos estados sucesores; Eslovaquia y la República Checa, los cuales separaron sus caminos el 1 de enero de 1993.

En este apartado hablaremos sobre Eslovaquia, en general, hablando sobre sus datos más importantes.



La República Eslovaca era definitivamente el miembro más débil de la alianza que formó con Checoslovaquia durante el siglo XX. La modernización de la República Eslovaca no fue la misma que la de la República Checa y Praga no tiene nada que ver con Bratislava. Sin embargo, Bratislava es vibrante y tiene un maravilloso casco antiguo.  

La separación de Checoslovaquia en sus dos partes constituyentes la República Checa y la República Eslovaca el 1 de enero de 1993, fue una de las extrañas ocasiones de la historia en la que dos naciones se separan de manera amistosa.  

La República Eslovaca es un país, cuya belleza más evidente son las Montañas Tatra y, desde luego, también está repleto de valles, cañones, cuevas y prados; tal variedad hace que la República Eslovaca sea el sitio ideal para practicar diversidad de actividades en diferentes épocas del año, desde senderismo en verano hasta esquí en invierno. Aunque la historia eslovaca estuvo inmensamente reprimida culturalmente por los Magyar, el país salió por fin de más de un milenio de servidumbre húngara, con su idioma y su identidad intactos, y por eso abundan los eventos culturales y las orgullosas demostraciones nacionales.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario